GUNG HO
El
Gung Ho es una técnica gerencial eficiente para “aprovechar al máximo el
potencial de las personas en una empresa” y consiste en alcanzar un estado en
el cual el trabajo de los individuos es importante, en donde este ejerce
control sobre su trabajo y en donde prevalece el trabajar juntos. Este estado
de gung ho reposa sobre tres grandes pilares:
1. EL ESPÍRITU DE LA ARDILLA
Es
conocer el por que de nuestro trabajo y que tan importante es para la
humanidad, es decir, es tener en cuenta de que nuestro trabajo vale la pena.
Para alcanzar el espíritu de la ardilla debemos trabajar en pos de una meta
compartida, de una meta establecida en equipo, la cual posea todo el interés,
apoyo y compromiso de la gente que ha participado en el proceso. Estas marcaran
el derrotero desde nuestro punto actual hasta aquel en donde queremos estar en
el futuro. Estos planes solo se llevaran a cabo bajo la orden del único jefe en
una organización gung ho: los valores. Estos son la guía del plan de trabajo.
Todas las decisiones y actuaciones deben hacerse en base a los valores, ya que
estos son los cimientos en los cuales podemos confiar, son los que “sostienen
el esfuerzo". Estos elementos son los que lograran que el trabajador se
sienta importante realizando su actividad y que valore lo que hace, de tal
forma que adquiera sentido de pertenencia y “el amor propio”.
2. El método del
castor Es ejercer el control de manera independiente para alcanzar las metas,
es poseer un alto grado de control sobre nuestro destino, es hacer lo que estamos
en capacidad de hacer, es hacer “lo correcto de la forma correcta”. Para
obtener el estilo del castor, los gerentes deben dejar que los trabajadores
hagan su juego. Las metas y los valores definen el territorio y las reglas. Los
gerentes deben asignar las posiciones de manera correcta a los trabajadores y
dejar que estos se encarguen de su labor. La organización debe brindar apoyo a
las personas y valorarlas como tal, a medida que esto se haga, los trabajadores
asumirán más control. Además de esto, la organización debe exigir un poco mas
teniendo en cuenta las capacidades y destrezas de los individuos que la
conforman. Debe asignar trabajos que exijan lo mejor del personal y que les
permita aprender. Por ultimo los gerentes deben ser “jefes sin ser mandones”, y
deben hacer fluir la información, de tal manera que haya acceso total a esta.
3. El don del ganso
Es “alentar a los demás a seguir adelante”, es el apoyo
mutuo e incondicional, es estimular constantemente, “es la fuerza que impulsa a
la gente durante la realización de una misión verdadera, es una razón para
trabajar”. Para lograr el don del ganso, es necesario satisfacer las
necesidades básicas del individuo con una y justa remuneración y es necesario
“alimentar el espíritu de estas por medio de las felicitaciones”. Las
felicitaciones deben ser de verdad, y son importantes ya que ayudan a recordar
a las personas que lo que esta haciendo es valioso para el logro de las metas
compartidas.Se debe tener en cuenta que el don del ganso exige otorgar premios a los que han trabajado excelentemente,exige hacerse de lado para que un miembro del equipo lleve acabo un proyecto de gran
importancia, sin ejercer presión o control sobre este; y exige reconocer y
felicitar por el progreso.
Por último se debe dar ánimo mutuamente entre
gerentes y colaboradores para llenar el trabajo de entusiasmo y positivismo. El
gung ho radica de la observación de la actitud de ciertos animales (la ardilla,
el castor y el ganso) y como se desenvuelven estos en su naturaleza. Esto nos
muestra de cuan importante es nuestro entorno y de que en este se pueda
encontrar la solución a nuestros problemas, solo basta mirar mas allá de nuestro
ojos y abrir un poco mas la mente, ya que si no lo hacemos, nos estaríamos
encerrando en un mundo estrecho. Si queremos ser gerentes exitosos debemos
visionar y ver el futuro, debemos soñar, ya que los sueños nos guiaran en el
camino para la realización de planes; y es aquí donde debemos hacer que
nuestros colaboradores se comprometan, para que esta meta no solo sea
importante para uno sino también para un grupo de personas que son parte
importante de la organización. Ese compromiso es la chispa que hace que se
encienda la llama que motiva, que empiece el proceso continuo de motivación.
Luego el saber asignar la tarea adecuada al individuo adecuado, se convierte en
parte fundamental del proceso motivacional, ya que el saber delegar funciones
de acuerdo con las capacidades de los colaboradores hace que estos cumplan sus
actividades bajo su responsabilidad. A esto le sigue el constante apoyo mutuo e
incondicional. Por ultimo debemos saber que si deseamos una organización
exitosa, con gente feliz y comprometida en donde exista en excelente clima
organizacional invadido por el positivismo y los buenos resultados, deje que el
espíritu de la ardilla haga realidad el plan de Dios para tu organización, deje
que el estilo del castor haga el plan de Dios para tus colaboradores y deje que
el don del ganso sea el regalo de Dios para todos. En pocas palabras, aplica
una de las mejores técnicas: el gung ho. ¡Que esperas!, ponte en marcha sin
perder el tiempo. ¡A la carga! Amigo.
APLICADA A LA VIDA PERSONAL
- Es de suma importancia debido a que nos ayuda a realizar nuestras labores de una manera esforzada, sin la necesidad de que alguien nos diga el que hacer, sino que nosotros asumimos la responsabilidad sobre algo a realizar.
- Nos ayudará a crecer y a forjarnos metas las cuales cumplir en determinado tiempo.
- Nos inculca el hecho de realizar las cosas con el mayor ánimo posible sabiendo que de ello dependerá el bienestar de muchas personas.
APLICADA A LA VIDA ESTUDIANTIL
- Nos ayudara a ser ordenados al realizar alguna labor, ya que debemos terminar algo y que este bien hecho para poder realizar otra actividad.
- Nos ayuda a asumir la responsabilidad de realizar bien nuestro trabajo ya que de ello dependerá el de los demás.
APLICADA A LAS EMPRESAS TURÍSTICAS.
- Ayuda a los empresarios a forjarse metas y hacerlos saber de que por mucho que tengan un buen cargo no son mas que sus trabajadores y que de ben relacionarse con ellos y saber a compartir sus conocimientos, sabiendo y tomando en cuenta de que ellos necesitan animo y el conocer de que su trabajo sirve y que es de suma importancia en esa área.